- Ruskin, John
- ► (1819-1900) Tratadista de la estética de la escuela de los prerrafaelistas. Fue el guía del movimiento modernista surgido de Gran Bretaña.
* * *
(8 feb. 1819, Londres, Inglaterra–20 ene. 1900, Coniston, Lancashire).Crítico de arte inglés. Nacido en el seno de una familia acaudalada y educado principalmente en su casa, fue un pintor dotado, pero lo mejor de su talento se manifestó en sus escritos. Su obra en varios volúmenes, Pintores modernos (1843–60), concebida como una defensa del pintor J.M.W. Turner, se expandió hasta convertirse en un estudio general sobre el arte. En Turner reconoció la "verdad de la naturaleza en la pintura de paisajes, y la misma veracidad halló en la arquitectura gótica. Sus otros escritos son Las siete lámparas de la arquitectura (1849) y Las piedras de Venecia (1851–53). También fue un defensor de los prerrafaelistas (See prerrafaelismo). En 1869 obtuvo la primera cátedra Slade de Bellas Artes de Oxford; renunció en 1879 luego de que James McNeill Whistler ganara una demanda en su contra por difamación. En años posteriores puso su herencia al servicio de las causas sociales idealistas. Sin embargo, su poderosa retórica, que aún conservaba una notable agudeza, se vio dañada por el fanatismo y ocasionales incoherencias. Ruskin sigue siendo el crítico de arte más importante de la Gran Bretaña del s. XIX.
Enciclopedia Universal. 2012.